Desde el thriller hasta la comedia, no te podés perder las películas más destacadas de esta sección del Festival.
La sección Noches Especiales del BAFICI 26 presenta un abanico de propuestas únicas que exploran temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, con directores y directoras que traen nuevas perspectivas al cine nacional e internacional. ¡No te pierdas estas funciones exclusivas!
Cuatro estrellas (Premiere mundial) es una película de Pablo Stigliani que sigue a Lila, Ámbar, Marcela y Lisete, cuatro trabajadoras sexuales que han formado una familia en un PH compartido. Tras la trágica muerte de Lisete y la partida de Marcela, Lila y Ámbar se enfrentan a un futuro incierto. Con su estilo único, Stigliani logra capturar la complejidad de las relaciones humanas y la cotidianeidad de sus protagonistas. Podrás verla en la Cine Teatro Alvear el 4 de abril a las 18.15 h, en la Sala 1 – Cacodelphia el 6 de abril a las 18.40 h y nuevamente en la Sala 1 – Cacodelphia el 9 de abril a las 15.50 h.
Por su parte, Una noche en Paladium (Premiere mundial) de Francisco Novick se sumerge en la historia del mítico club porteño Paladium, donde convergían el tango, el rock y la comunidad queer. A través de los recuerdos de los testigos y la búsqueda del propio director, la película revive ese Buenos Aires vibrante de épocas pasadas. Esta producción se proyectará en el Cine Gaumont el 3 de abril a las 21.30 h y en la Sala 1 – Cinépolis el 9 de abril a las 13.20 h.
Una vez, un circo (Premiere mundial) de Saula Benavente narra la llegada del Circo Estatal Ruso a Argentina en 1966, un evento sin precedentes que marcó un hito en la historia de la cultura latinoamericana. La película va más allá de la historia del circo, explorando las tensiones políticas de la época y el destino de sus artistas. Esta película podrá verse en la Sala 1 – Cinépolis el 6 de abril a las 19 h, en la Sala 2 – Cacodelphia el 8 de abril a las 15.30 h y en la Sala 2 – Cacodelphia el 10 de abril a las 15 h.
La comedia también tiene su espacio en esta sección con Tenemos que hablar (Premiere mundial) de Mariano Galperín, donde una cena de cumpleaños se convierte en el escenario perfecto para que los pensamientos más oscuros de sus personajes salgan a la luz. Esta película se presentará en el Cine Teatro Alvear el 8 de abril a las 21.55 h, en la Sala 2 – Cacodelphia el 10 de abril a las 21.55 h y en la Sala 2 – Cacodelphia el 12 de abril a las 16.25 h.
227 lunas (Premiere mundial) de Brenda Taubin nos lleva al mundo de Alejandro, un hombre apasionado por la astronomía que, a través de su trabajo artesanal creando planetas a escala, es contratado por la Agencia Espacial Europea para realizar 227 lunas miniatura como souvenirs de una misión a Júpiter. En su relato, el personaje se enfrenta a su propio amor por el cosmos y la belleza del universo. Esta película podrá verse en la Sala 1 – Cinépolis el 5 de abril a las 20.20 h, en la Sala 1 – Cinépolis el 7 de abril a las 13.40 h y en la Sala 2 – Cacodelphia el 11 de abril a las 16 h.
Nancy (Premiere mundial) de Luciano Zito es un thriller que sigue a Nancy, una mujer que limpia casas en Villa Gesell. Su vida rutinaria se ve alterada por la aparición de Juan, un hombre que pone en jaque tanto su estabilidad emocional como su trabajo. Se podrá disfrutar en la Sala 2 – Cinépolis el 7 de abril a las 22.05 h, en la Sala 1 – Cacodelphia el 9 de abril a las 18.40 h y en la Sala 1 – Cacodelphia el 11 de abril a las 13.10 h.
Con After This Death (Premiere internacional), Lucio Castro regresa con una película que ahonda en el sufrimiento, los deseos y la búsqueda de identidad. En esta ocasión, su protagonista se ve atrapada entre la desaparición de su amante, la obsesión de sus fans y su matrimonio en crisis. Se podrá ver en el Cine Teatro Alvear el 8 de abril a las 19 h, en la Sala 3 – Cinépolis el 10 de abril a las 21.40 h y en la Sala 3 – Cinépolis el 12 de abril a las 14.10 h.
Finalmente, Buscando a Shakespeare (Premiere mundial) de Gustavo Garzón es un documental fascinante que investiga la verdadera identidad de William Shakespeare, una de las figuras más grandes de la literatura universal. Este documental se proyectará en la Sala 1 – Cinépolis el 10 de abril a las 19.30 h, en la Sala 1 – Cinépolis el 11 de abril a las 22.45 h y en la Sala 1 – Cacodelphia el 13 de abril a las 15.25 h.
¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en estas historias únicas!
Reservá tus entradas acá.